jueves, 3 de julio de 2025

"Abraham se vio a sí mismo como padre de muchas naciones; vio con los ojos de la fe."

 Cuando Abraham recibió la promesa de Dios de que sería el padre de muchas naciones, no tenía nada visible que respaldara esa declaración. Era un hombre avanzado en edad, sin hijos, y su esposa Sara era estéril. Sin embargo, Abraham no miró con los ojos de la carne, sino con los ojos de la fe. Él creyó que lo que Dios había dicho, Él lo cumpliría.

La Biblia nos enseña en Romanos 4:18-21 : “Contra toda esperanza, creyó con esperanza, para llegar a ser padre de muchas naciones, conforme a lo que se le había dicho: ‘Así será tu descendencia.’ Sin debilitarse en la fe, consideró su propio cuerpo ya como muerto (siendo de casi cien años) y también el vientre muerto de Sara. Pero respecto a la promesa de Dios, no dudó con incredulidad, sino que fue fortalecido en la fe, dando gloria a Dios, plenamente convencido de que Dios era capaz de hacer lo que había prometido.”

Abraham entendió algo profundo: la fe no se basa en lo que vemos o tocamos, sino en Quién ha hablado. La Palabra de Dios es suficiente para sostener nuestra confianza, incluso cuando las circunstancias parecen imposibles. Abraham no solo creyó una vez, sino que mantuvo su fe firme durante años, enfrentando desafíos y pruebas, pero siempre anclándose en la promesa divina.

Hoy, podemos aprender de Abraham a ver más allá de nuestras limitaciones humanas. No importa cuán grande sea el obstáculo o cuán imposible parezca el sueño que Dios ha puesto en tu corazón. Si Él lo ha dicho, Él lo hará realidad. Dios no miente, y Su palabra nunca falla. Cuando aprendemos a ver con los ojos de la fe, comenzamos a caminar en el propósito que Él tiene para nosotros.

Así que, si hoy te sientes débil, cansado o rodeado de imposibilidades, recuerda el ejemplo de Abraham. La fe no depende de tus fuerzas, sino de la fidelidad de Dios. Cree contra toda esperanza, porque el Dios que hizo la promesa sigue siendo fiel. ¡Ánimo, alma querida! Lo que Él ha prometido, ciertamente cumplirá. 🌟✝️



lunes, 23 de junio de 2025

¡Despierta! La Verdadera Riqueza Espera Tu Corazón

 


En un mundo obsesionado con acumular, poseer y exhibir, hay un mensaje milenario que resuena con una claridad asombrosa hoy, aquí, en Guayaquil y en cada rincón del planeta. Es una verdad liberadora que, si la abrazamos, puede transformar no solo nuestra vida, sino la forma en que percibimos la existencia misma.

Estamos hablando de la radical enseñanza de Jesús sobre el dinero y las posesiones. A menudo malinterpretada, esta enseñanza no es una condena, ni un castigo, ni una carga imposible de llevar. ¡Todo lo contrario! Es una invitación gloriosa a la libertad más profunda que un ser humano puede experimentar.

El Yugo Invisible de lo Material

¿Alguna vez te has sentido atrapado por la búsqueda incesante de "más"? ¿Por la ansiedad que genera el no tener suficiente, el miedo a perder lo que tienes, o la presión de mantener un cierto estilo de vida? Esa es la carga pesada del yugo material, un peso que nos ata a un ciclo de preocupación y descontento. La sabiduría de Jesús nos ofrece una salida, una ruptura con esa cadena invisible.

No es que el dinero sea inherentemente malo; el problema surge cuando el dinero se convierte en nuestro dios. Cuando el valor que le damos a las cosas eclipsa el valor de las personas, del amor, de la compasión, entonces caemos en la tentación de la idolatría. Y en esa idolatría, nos volvemos ciegos. Ciegos ante las necesidades del prójimo, ante la injusticia que nos rodea, ante la posibilidad de usar nuestros recursos para el bien mayor.

Una Visión Transformadora del Reino

Pero hay una perspectiva diferente, una que no solo informa tu mente, sino que transforma tu corazón. Es la visión del Reino de Dios, donde la moneda de cambio no es el oro ni la plata, sino el servicio desinteresado, la búsqueda apasionada de la justicia y el amor incondicional.

Imagínate un mundo, una comunidad, una familia, donde la verdadera riqueza se mide por:

 * Cuánta bondad has sembrado.

 * Cuántas vidas has tocado con tu compasión.

 * Cuánto has contribuido a aliviar el sufrimiento de otros.

 * Cuán activamente has luchado por la equidad y la dignidad para todos.

Esta es la promesa de Jesús: al desprendernos del apego obsesivo a lo material, no perdemos nada valioso. Por el contrario, ganamos una libertad asombrosa: la libertad de la ansiedad, la libertad de la avaricia, la libertad de una vida vacía centrada en uno mismo. Abrimos espacio para lo que realmente importa, para invertir en tesoros que ni la polilla ni el óxido pueden destruir, ni los ladrones pueden robar.

Hoy, elige la libertad. Elige el Reino donde el amor es la moneda más valiosa y el servicio la mayor fortuna. ¿Estás listo para redefinir lo que significa ser verdaderamente rico?

lunes, 21 de febrero de 2022

LA PINTURA DEL HIJO



Un hombre rico y su hijo tenían gran pasión por el arte. Tenían de todo en su colección; desde Rafael hasta Picasso. Muy a menudo, se sentaban juntos a admirar las grandes obras de arte, desgraciadamente, el hijo fue a la guerra.

Fue muy valiente y murió en la batalla mientras rescataba a otro soldado.

El padre recibió la noticia y sufrió profundamente la muerte de su único hijo. Un mes mas tarde, justo antes de la Navidad, alguien tocó a la puerta.
Un joven con un gran paquete en sus manos dijo al padre: Señor, usted no me conoce, pero yo soy el soldado por quien su hijo dio la vida.

Él salvó muchas vidas ese día, me estaba llevando a un lugar seguro cuando una bala le atravesó el pecho, muriendo así instantáneamente.
Él hablaba muy a menudo de usted y de su amor por el arte. El muchacho extendió los brazos para entregar el paquete: Yo sé que esto no es mucho.
Yo no soy un gran artista, pero creo que a su hijo le hubiera gustado que usted recibiera esto."

El padre abrió el paquete. Era un retrato de su hijo, pintado por el joven soldado. Él contempló con profunda admiración la manera en que el soldado había capturado la personalidad de su hijo en la pintura.

El padre estaba tan atraído por la expresión de los ojos de su hijo que los suyos propios se arrasaron de lágrimas. Le agradeció al joven soldado y ofreció pagarle por el cuadro.

"Oh no, Señor, yo nunca podría pagarle lo que su hijo hizo por mi. Es un regalo."

El padre colgó el retrato arriba de la repisa de su chimenea. Cada vez que los visitantes e invitados llegaban a su casa, les mostraba el retrato de su hijo antes de mostrar su famosa galería.

El hombre murió unos meses mas tarde y se anunció una subasta con todas pinturas que poseía. Mucha gente importante e influyente acudió con grandes expectativas de hacerse con un famoso cuadro de la colección. Sobre la plataforma estaba el retrato del hijo.

El subastador golpeó su mazo para dar inicio a la subasta. "Empezaremos los remates con este retrato del hijo, quien ofrece por este retrato?"

Hubo un gran silencio. Entonces una voz del fondo de la habitación grito: "Queremos ver las pinturas famosas, Olvídese de esa".

Sin embargo el subastador persistió: "Alguien ofrece algo por esta pintura? ¿$100.00? $200.00?"

Otra voz gritò con enojo: "No venimos por esa pintura, Venimos por los Van Goghs, los Rembrandts. Vamos a las ofertas de verdad".

Pero aun asi el subastador continuaba su labor: "El Hijo, El Hijo, Quien se lleva El hijo?"

Finalmente una voz se oyó desde atrás, el viejo jardinero del padre y del hijo. Siendo un hombre muy pobre, era lo único que podía ofrecer.

"Tenemos $10 Quien da $20?", grito el subastador."

La multitud se estaba enojando mucho. No querían la pintura de "El Hijo". Querían las que representaban una valiosa inversión para sus propias colecciones.

El subastador golpeò por fin el mazo: "Va una, van dos, VENDIDA por $10"

Empecemos con la colección, gritó uno".

El subastador soltó su mazo y dijo: "Lo siento mucho, damas y caballeros, pero la subasta llegò a su final".

"Pero, y las pinturas?", dijeron los interesados,

Lo siento, "Contesto el subastador; Cuando me llamaron para conducir esta Subasta, se me dijo de un secreto estipulado en el testamento del dueño.
Yo no tenia permitido revelar esta estipulación hasta este preciso momento. Solamente la pintura de "EL HIJO" seria subastada.

Aquel que la aceptara heredaría absolutamente todas las posesiones de este hombre, incluyendo las famosas pinturas. El hombre que aceptò quedarse con "EL HIJO" se queda con TODO".

REFLEXION: Dios nos ha entregado a su Hijo, quien murió en una cruz hace 2,000 años.

Así como el subastador, su mensaje hoy es:

"EL HIJO, EL HIJO, ¿QUIEN SE LLEVA EL HIJO?"
Quien ama al Hijo lo tiene todo. Mateo 6:33, "Buscad primero su Reino y su justicia, y todas esas cosas, se os darán por añadidura."

Él será un gran hombre, y lo llamarán Hijo del Altísimo. Dios el Señor le dará el trono de su padre David.
Lucas 1:32.

--¿Eres tú, entonces, el Hijo de Dios? --le preguntaron a una voz. --Ustedes mismos lo dicen.
Lucas 22:70.

Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios.

Juan 1.

sábado, 11 de diciembre de 2021

Cercanía con los más necesitados

 

Jesús no es neutral frente a la necesidad ajena. Siempre está de parte de los que más ayuda necesitan para ser libres. Jesús se movía frecuentemente en círculos de mala fama, rodeado de gente “sospechosa”: publicanos, ladrones, prostitutas... personas despreciadas por las clases más selectas de la sociedad judía.







Santa Cruz de la Sierra. Bolivia 




jueves, 9 de diciembre de 2021

Jesús, hombre libre

 

Es un dato que nos sorprende, aunque es el mejor confirmado, tanto por la oposición de sus adversarios, como por la adhesión de sus seguidores. Jesús se impuso como hombre libre a todos y a todo lo que pueda frenar su misión.


Vienen después sus hermanos y su madre, y quedándose afuera, enviaron a llamarle. Y la gente que estaba sentada alrededor de él le dijo: Tu madre y tus hermanos están afuera, y te buscan. Él les respondió diciendo: ¿Quién es mi madre y mis hermanos? Y mirando a los que estaban sentados alrededor de él, dijo: He aquí mi madre y mis hermanos. Porque todo aquel que hace la voluntad de Dios, ese es mi hermano, y mi hermana, y mi madre.

 Marcos 3:31‭-‬35




 

viernes, 3 de diciembre de 2021

La Mision de la Iglesia.

 La Iglesia tiene una gran responsabilidad dada por Dios que tiene que cumplirla en forma integral.

Esta tarea abarca un ministerio integral de servicio.

Primeramente a Dios a través de la alabanza, adoración y oración.

Luego a la Iglesia a través de la edificación por la Palabra de Dios dada en la predicación en la enseñanza viviendo en comunión los unos con los otros. Esto se ve en los primeros discípulos.

Finalmente a la sociedad a través de la evangelización: local = evangelismo y mundial = misiones y el servicio: social = acciones de misericordia, y pastoral = sanidad y liberación.

La Evangelización y el servicio no se excluyen, ambos son dimensiones del ministerio pastoral y social. El anuncio de las buenas nuevas de salvación para los pecadores en Cristo Jesús, no debe separarse de la acción también salvadora, de los efectos del pecado efectuada en el nombre de Cristo Jesús.






viernes, 26 de noviembre de 2021

Salmo 5

Está atento a la voz de mi clamor, Rey mío y Dios mío, porque es a ti a quien oro.
Salmo 5:2 LBLA
https://bible.com/bible/89/psa.5.2.LBLA

jueves, 25 de noviembre de 2021

Fraternidad 🔥❤️✝️🌏

Reino de Dios se da allí donde se vive y lucha por vivir en fraternidad.






lunes, 11 de mayo de 2020

Donde lo encuentro?

Si quieres encontrar verdaderamente al Hijo de Dios, no hay que buscarlo arriba en un cielo lejano.; hay que buscarlo al costado en el ser humano excluido, torturado, desfigurado. Hay que buscarlo en aquel que da su vida por los hermanos. Allí es donde la divinidad se esconde y allí es donde puede ser encontrada. 

sábado, 9 de febrero de 2013

viernes, 9 de noviembre de 2012

Salmos, 40:2 - Y me hizo sacar del pozo de la desesperación, del lodo cenagoso;Puso mis pies sobre peña, y enderezó mis pasos.


Archivo del blog